Categoría: Nuevo Mundo

  • THE BLACK: El programa de MINED que revoluciona el aprendizaje de trading en Forex

    THE BLACK: El programa de MINED que revoluciona el aprendizaje de trading en Forex

    El mercado Forex es uno de los más dinámicos del mundo, con un volumen diario promedio de 6,6 billones de dólares estadounidenses, según datos de Statista (2021). Este crecimiento refleja un creciente interés en el trading de divisas y la necesidad de formación especializada en este ámbito. Por eso, MINED World lanzó THE BLACK, una serie innovadora educativa sobre trading de Forex. Este programa, liderado por 2 reconocidos traders de Latinoamérica, Ariel Varalta y Renzo San Martín, promete transformar la forma en que los estudiantes se acercan a los mercados financieros, permitiéndoles desarrollar sus habilidades en un entorno real a través de técnicas y estrategias avanzadas.

    El programa académico THE BLACK ha sido diseñado para ofrecer una experiencia educativa única, presentada en un formato similar al de una serie de streaming, permitiendo mantener la atención y motivación de sus alumnos. Esta estructura dinámica convierte el aprendizaje en algo entretenido y accesible, brindando a los usuarios la oportunidad de aprender de manera inmersiva y con un estilo que se adapta a las tendencias actuales en consumo de contenidos.

    a serie está dividida en cuatro temporadas, cada una orientada a diferentes niveles de dificultad. La primera temporada cubre los fundamentos del trading, donde los estudiantes se familiarizan con herramientas esenciales como TradingView, comprenden la estructura del mercado y aprenden a analizar tendencias. La segunda temporada avanza hacia técnicas de nivel intermedio, mientras que las dos últimas, se enfocan en niveles avanzados y en el fondeo, preparando a los estudiantes para enfrentar el mercado con mayor confianza y destreza.

    Ariel Varalta y Renzo San Martín, ambos educadores y traders expertos, enriquecen cada temporada de THE BLACK con su amplia experiencia en mercados financieros. Ariel Varalta ha liderado equipos de trading, enfocándose en el análisis técnico y fundamental y formando a estudiantes con un enfoque riguroso y comprometido. Por otro lado, Renzo San Martín, con más de una década de experiencia en inversiones, ha sido reconocido por su capacidad para enseñar y hacer accesibles temas complejos, impulsando a cada estudiante a alcanzar un alto nivel de competencia.

    Este lanzamiento reafirma el compromiso de MINED World de ofrecer una educación digital accesible y de alta calidad, diseñada para formar traders expertos preparados para enfrentar los retos de un entorno financiero en constante evolución. Con THE BLACK, MINED se consolida como un referente en el aprendizaje de trading en Forex, proporcionando un espacio donde el conocimiento y la práctica se unen para impulsar el crecimiento de cada estudiante.

  • La plataforma de MINED Academy se renueva para revolucionar el aprendizaje digital.

    La plataforma de MINED Academy se renueva para revolucionar el aprendizaje digital.

    En septiembre de 2024, se lanzó oficialmente la nueva plataforma de MINED Academy, equipada con diversas mejoras que la hacen más intuitiva y accesible para los estudiantes en toda Latinoamérica.

    La renovación de la plataforma no solo responde a la necesidad de ofrecer herramientas de aprendizaje avanzadas, sino que también refuerza la misión de MINED World, liderado por Daniel Cueva (CEO), de inculcar valores de responsabilidad, perseverancia y compromiso en cada uno de sus estudiantes. Esta nueva versión de MINED Academy impulsa a los usuarios a avanzar en sus estudios y alcanzar sus metas con una formación de alto impacto, diseñada para generar resultados en un entorno global cada vez más competitivo.

    ¿Qué es MINED Academy?

    MINED Academy es la plataforma líder en educación digital de MINED World, diseñada para ofrecer acceso a múltiples academias y programas especializados en áreas clave como Trading, E-Commerce, finanzas personales, ventas y crecimiento personal. Con un enfoque integral, MINED Academy ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades, tanto técnicas como de desarrollo personal, que les permiten sobresalir en el entorno académico actual.

    Con su reciente renovación, MINED Academy ha optimizado la experiencia del usuario, brindando una plataforma más intuitiva y accesible, donde los estudiantes pueden gestionar su aprendizaje de manera personalizada y eficiente.

    ¿Cuáles son los beneficios de la nueva plataforma?

    MINED Academy ofrece múltiples beneficios a los usuarios. Entre ellos, destaca la posibilidad de acceder fácilmente a clases grabadas y en vivo desde un solo lugar, facilitando la organización del tiempo de estudio. Además, los estudiantes pueden crear calendarios personalizados y programar clases en vivo con sus educadores favoritos, adaptando el aprendizaje a sus necesidades individuales.

    La plataforma incluye acceso directo a las herramientas especializadas que fortalecen las áreas de Trading y E-Commerce. Para los estudiantes de Trading Pro, se han incorporado accesos a scanners como Black Reversal, Smart Zones, Wedge Vision, Flag Tracker, Harmonix y Hunter. Estas herramientas permiten realizar análisis financieros en tiempo real y detectar oportunidades clave en los mercados con mayor precisión. Además, a través de las aplicaciones Binary Beats, Crypton y MINED GO, los usuarios reciben alertas en tiempo real de ideas educativas.

    Por otro lado, los alumnos activos de E-Commerce cuentan con accesos directos a herramientas clave como Tienda Emidica, E-Metrics, Easyfy, que facilitan la gestión de tiendas en línea, el análisis de métricas de rendimiento y la creación de tiendas digitales. Estas herramientas ayudan a que los usuarios implementen de manera inmediata lo aprendido, conectando la teoría con la práctica.

    Los usuarios también tienen la opción de interactuar a través del centro de ayuda, donde se ofrece soporte para resolver dudas y problemas. Además, pueden organizar su contenido con la sección de favoritos, lo que facilita un acceso rápido a las clases y materiales más utilizados. A su vez, la plataforma permite retomar las clases exactamente donde se dejaron, brindando mayor flexibilidad en el aprendizaje.

    Uno de los grandes avances de la plataforma, es la posibilidad de desbloquear logros y avances en cada curso. Esto permite que, a medida que los estudiantes progresan, puedan obtener medallas y avatares que reconozcan su desempeño. Una vez que concluyen un curso, los usuarios tienen la opción de descargar constancias que certifican su formación, ofreciéndoles una ventaja competitiva al mejorar su perfil académico y abrir nuevas oportunidades laborales.

    Además, los estudiantes podrán adquirir paquetes educativos sin necesidad de salir de la plataforma, directamente desde el carrito de compras integrado, lo que les permitirá acceder de manera más ágil y simplificada a los recursos educativos.

    Con este cambio, MINED reafirma su compromiso de ofrecer una experiencia educativa personalizada y práctica, brindando las herramientas necesarias para que los estudiantes alcancen sus objetivos académicos. La plataforma se consolida como un entorno digital de aprendizaje que sigue impulsando el éxito y el desarrollo de cada estudiante en un mercado cada vez más competitivo.

  • ¿Es legal el dropshipping en Perú?

    ¿Es legal el dropshipping en Perú?

    En este artículo, desde MINED, te vamos a explicar si el dropshipping es legal en Perú y qué requisitos debes cumplir para hacerlo correctamente. Así podrás aprovechar esta oportunidad de emprendimiento digital sin correr riesgos innecesarios.

    ¿Qué es el Dropshipping?

    El dropshipping es una modalidad de comercio electrónico que consiste en vender productos sin tener que almacenarlos ni gestionar el envío. El vendedor se encarga de crear una tienda online y promocionar los productos, mientras que el proveedor se ocupa de enviarlos directamente al cliente final.

    Ventajas del Dropshipping

    1. Reducción de costes
    2. Flexibilidad y la posibilidad de ofrecer una gran variedad de productos.

    Sin embargo, también implica algunos retos y responsabilidades, sobre todo en el aspecto legal.

    ¿Qué dice la ley peruana sobre el dropshipping?

    La ley peruana no tiene una regulación específica sobre el dropshipping, pero sí sobre el comercio electrónico en general. Según la Ley N° 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, los proveedores de bienes y servicios que se comercialicen mediante medios electrónicos deben cumplir con las siguientes obligaciones:

    • Identificarse claramente con su razón social, domicilio, número de RUC y datos de contacto.
    • Informar de forma veraz, suficiente y oportuna sobre las características, condiciones, costos y modalidades de los productos o servicios que ofrecen.
    • Respetar los derechos de los consumidores, como el derecho a la información, a la calidad, a la seguridad, a la garantía y a la indemnización por daños y perjuicios.
    • Cumplir con las normas tributarias, aduaneras y sanitarias que correspondan según el tipo de producto o servicio que vendan.

    Estas obligaciones aplican tanto al vendedor como al proveedor en el dropshipping, ya que ambos son considerados proveedores según la ley. Por lo tanto, es importante que elijas bien a tu proveedor y que establezcas un contrato claro con él, donde se definan las responsabilidades y obligaciones de cada parte

    ¿Cómo hacer dropshipping legalmente en Perú?

    Para hacer dropshipping legalmente en Perú, debes seguir los siguientes pasos:

    1. Constituir una empresa o registrarte como persona natural con negocio
      Para ello, debes obtener tu número de RUC y tu régimen tributario en la SUNAT. También debes abrir una cuenta bancaria a nombre de tu empresa o negocio.
    2. Crear una tienda online con una plataforma adecuada para el dropshipping, como Easyfly, Emidica Shopify, WooCommerce o PrestaShop
      Debes elegir un nombre comercial, un dominio y un diseño atractivo para tu tienda. También debes configurar los métodos de pago y envío que vas a ofrecer a tus clientes.
    3. Elegir un proveedor confiable y de calidad para el dropshipping
      Puedes buscar proveedores nacionales o internacionales en plataformas como AliExpress, Alibaba o Spocket. Debes verificar la reputación del proveedor, la calidad de sus productos, los tiempos y costos de envío y las políticas de devolución y garantía.
    4. Seleccionar los productos que vas a vender en tu tienda online
      Debes elegir productos que tengan demanda, que se adapten a tu nicho de mercado y que te generen un buen margen de beneficio. También debes crear descripciones e imágenes atractivas para tus productos.
    5. Promocionar tu tienda online y tus productos mediante estrategias de marketing digital
      Puedes usar redes sociales, email marketing, publicidad online o posicionamiento SEO para atraer tráfico y clientes potenciales a tu tienda. También debes ofrecer un buen servicio al cliente y fidelizar a tus compradores.
    6. Gestionar los pedidos y las devoluciones de tus clientes
      Cuando recibas un pedido en tu tienda online, debes enviarlo al proveedor para que lo despache al cliente final. Debes hacer un seguimiento del envío y confirmar la entrega. También debes atender las consultas, reclamos y devoluciones de tus clientes.

    ¿Qué beneficios tiene aprender dropshipping con MINED?

    Si quieres aprender más sobre cómo hacer dropshipping legalmente en Perú y cómo crear una tienda online exitosa, te invitamos a conocer MINED, la plataforma de cursos sobre emprendimiento digital y más.

    En MINED, encontrarás la academia de e-commerce, donde te enseñaremos todo lo que necesitas saber sobre el dropshipping y otras modalidades de comercio electrónico.

    Aprenderás a elegir tu nicho de mercado, a crear tu tienda online, a seleccionar los mejores productos y proveedores, a promocionar tu negocio y a gestionar tus ventas.

    Además, tendrás acceso a una comunidad de emprendedores digitales como tú, con los que podrás compartir experiencias, consejos y oportunidades. También contarás con el apoyo de mentores expertos que te guiarán y resolverán tus dudas.

    No esperes más y únete a MINED, la plataforma que te ayudará a convertirte en un emprendedor digital exitoso.

    CARRUSEL_1-819x1024-1-1
    CARRUSEL_2-819x1024-1-1
    CARRUSEL_3-819x1024-1-1
    CARRUSEL_4-819x1024-1-1
    CARRUSEL_5-819x1024-1-1

     

  • Trading financiero: Estrategias y conceptos fundamentales

    Trading financiero: Estrategias y conceptos fundamentales

    El trading es una actividad que implica comprar y vender instrumentos financieros, como acciones, bonos, divisas y materias primas, con el objetivo de obtener ganancias aprovechando las fluctuaciones de los precios en los mercados. Aunque puede ser emocionante y lucrativo, también es un campo complejo que requiere un sólido entendimiento de los mercados, una gestión de riesgos adecuada y una disciplina firme. En este artículo, exploraremos algunas estrategias y conceptos fundamentales para aquellos interesados en incursionar en el mundo del trading financiero.

    1. Análisis técnico y análisis fundamental:            

    Dos enfoques comúnmente utilizados por los traders son el análisis técnico y el análisis fundamental. El análisis técnico se basa en el estudio de gráficos e indicadores para predecir futuros movimientos de precios. Por otro lado, el análisis fundamental se centra en evaluar el valor intrínseco de un activo, basándose en factores económicos, como ganancias, ingresos y perspectivas de la empresa.

    2. Gestión del Riesgo: 

    La gestión del riesgo es fundamental para cualquier trader exitoso. Esto implica limitar el tamaño de las operaciones en relación al capital disponible y establecer stop-loss para protegerse contra pérdidas excesivas. Una regla comúnmente seguida por muchos traders es arriesgar no más del 1% de su capital en una sola operación sea la situación que sea.

    3. Diversificación: 

    La diversificación implica repartir el capital entre diferentes activos o mercados para reducir la exposición a riesgos específicos. Un portafolio diversificado puede incluir acciones, bonos, divisas y otros instrumentos financieros, lo que ayuda a equilibrar los retornos y reducir la volatilidad general del portafolio.

    4. Psicología del Trading: 

    La psicología juega un papel crítico en el trading financiero. Los traders deben aprender a manejar el miedo y la codicia en todo momento, ya que estas emociones pueden nublar el juicio y llevar a decisiones impulsivas. La disciplina, el autocontrol y la paciencia son virtudes esenciales para mantener una mentalidad adecuada en los momentos de alta presión.

    5. Trading a Corto y Largo Plazo: 

    Existen diferentes estilos de trading, como el day trading (operaciones intradías), el swing trading (operaciones de varios días) y el position trading (operaciones a largo plazo). Cada estilo requiere diferentes enfoques y estrategias, y los traders deben seleccionar el que mejor se adapte a sus objetivos, tolerancia al riesgo y disponibilidad de tiempo.

    6. Entender el Apalancamiento: 

    El apalancamiento es una herramienta que permite a los traders operar con más dinero del que realmente poseen. Si bien puede amplificar las ganancias, también aumenta el riesgo de pérdidas. Es importante aprender cómo funciona el apalancamiento y utilizarlo con precaución para evitar situaciones de alto riesgo.

    7. Actualizarse Constantemente: 

    Los mercados financieros son dinámicos y están sujetos a cambios constantes. Los traders deben mantenerse informados sobre eventos económicos, noticias relevantes y desarrollos políticos que puedan afectar los precios de los activos. Mantenerse actualizado con el panorama económico global puede ayudar a tomar decisiones informadas y oportunas. Asimismo, un analista técnico debe mantenerse siempre al tanto de los diferentes patrones y cambios que tenga la gráfica de precios.

    CARRUSEL3-820x1024-2
    CARRUSEL4-820x1024-1
    CARRUSEL5-820x1024-1
    CARRUSEL7-820x1024-1
    CARRUSEL8-820x1024-1

     

    El trading financiero es una actividad apasionante y desafiante que requiere educación, práctica y experiencia. Los traders deben tener en cuenta los conceptos fundamentales, implementar una gestión adecuada del riesgo y desarrollar una mentalidad disciplinada para tener éxito en este campo. Recuerda que el trading siempre conlleva riesgos, y es esencial arriesgar solo el capital que uno esté dispuesto a perder.

    Gianvictor Cueva

    Director Academia Trading Pro

    CIERRE_NOTA

  • Trading Pro revoluciona la industria de la educación financiera

    Trading Pro revoluciona la industria de la educación financiera

    A finales del mes de junio del 2023, MINED ha realizado el lanzamiento de una academia sin precedentes, TRADING PRO, el cual nació de la fusión de la academia de Trading y MINED ITX, convirtiéndose así en una de las academias de élite más completa, pues cuenta con todos los conocimientos necesarios e importantes para hacer despegar la carrera profesional de sus alumnos.

    ¿Qué hace a Trading Pro una academia de otro nivel?

    No solo se destaca por ser de la más completas dentro del portafolio de productos de MINED, sino por estar bajo la dirección de Gianvictor Cueva y Jonathan Núñez, quienes son traders profesionales de renombre y presentan una amplia experiencia en la industria. Además, han diseñado cuidadosamente un plan de estudios que abarca todos los temas cruciales del trading, con el objetivo de ofrecer a sus alumnos una formación integral que incluye tanto los conceptos básicos como las estrategias más avanzadas para obtener excelentes resultados.

    Es importante tener en cuenta que el conocimiento y aprendizaje en TRADING PRO va desde la comprensión de los mercados financieros hasta el análisis técnico y fundamental; de esa manera, los alumnos podrán adquirir una base sólida que les permitirá tomar decisiones más informadas y estratégicas en cada una de sus operaciones.

    En línea con ello, y reconociendo que la práctica y la experiencia son fundamentales en el proceso de aprendizaje, esta academia cuenta con educadores altamente capacitados y especializados en diferentes ramas del Trading, como Forex, Acciones, Binarias, Índices, Futuros, Crypto, Análisis técnico y Materias Primas, las cuales les brindan a sus alumnos la oportunidad de poder enfocarse en distintas áreas para ser altamente competitivos. TRADING PRO, cuenta con dos modalidades de estudio, clases en vivo las 24 horas del día y clases grabadas, las cuales pueden ser visualizadas en cualquier momento y desde cualquier lugar del mundo. Además, durante el periodo de aprendizaje, los educadores les brindarán asesoramiento, a través de simulaciones realistas y ejercicios prácticos; también, les compartirán sus estrategias y proporcionarán retroalimentación valiosa, lo que les ayudará a perfeccionar sus habilidades y ganar confianza antes de aventurarse en operar en los mercados bursátiles.

    Otra de las características más destacadas de TRADING PRO, es su enfoque en la mentalidad y la psicología del trading, ya que es importante tener en cuenta el aspecto emocional durante la toma de decisiones y, por lo tanto, esta academia ofrece recursos y técnicas para ayudar a que sus alumnos puedan desarrollar una mentalidad fuerte y disciplinada.

    MINED, siempre ha demostrado su compromiso inquebrantable con la excelencia educativa, pues entendemos la importancia de una educación de calidad y estamos dedicados a proporcionar el apoyo necesario para que cada estudiante alcance su máximo potencial; es por ello, que cada día nos esforzamos por brindarles todos los recursos y herramientas necesarias para que puedan alcanzar sus objetivos y marcar la diferencia en el mundo.

  • Págate a ti mismo primero

    Págate a ti mismo primero

    El concepto “Págate a ti mismo primero” se publicó por primera vez en el libro de George Clason “El hombre más rico de Babilonia”, donde explicaba cómo, para comenzar a tener libertad financiera, debía guardarse 1 de cada 10 monedas que ganaba. Más tarde, autores como Brian Tracy o Robert Kiyosaki lo desarrollaron en sus libros de psicología financiera. Pero la diferencia entre sus enseñanzas y las que te brindamos en la academia MINED CLF, es que aquí aprendes el paso a paso para conseguir el éxito en tus finanzas.

    En la academia te guiaremos para que puedas pagarte a ti mismo primero, paso a paso y bajo la experiencia de nuestro coach financiero, quien ha logrado tener múltiples cuentas de ingreso. Si quieres empezar a tener el control de tus ingresos, es importante que pongas en práctica los pasos que te enseñaremos.

    EMPIEZA POR ADMINISTRAR TU DINERO

    “¿Cómo hago para administrar bien mi dinero?”

    Da igual si tienes un buen sueldo, o si tus ganancias al mes son pequeñas, lo que importa es que sepas manejarlo conscientemente. Para eso, la primera regla y más importante (y que tienes que empezar a aplicar desde hoy mismo) es que separes tus ingresos en diferentes cuentas y les des propósitos distintos. El número de cuentas dependerá de ti, pero piensa que, si hasta ahora te ha costado manejar el flujo de dinero en una, no podrás hacerlo mejor teniendo 7 u 8.

    La mejor fórmula para las personas que son libres financieramente es la de tener 3 cuentas. Este sistema es el que se ha estado utilizando y hasta ahora ha demostrado tener buenos resultados. A continuación, te explicamos en que consiste cada cuenta.

    1. Cuenta número uno: “Costos fijos”
      Es la cuenta básica, la cuenta bancaria que actualmente utilizas y que de ahora en adelante vamos a nombrar como “cuenta de costos fijos” o CF. Esta cuenta nos sirve para poder hacer frente a los gastos recurrentes, como facturas de agua, luz o teléfono y compras diarias de alimentación, pago de alquiler, etc.
    2. Cuenta número dos: “Cuenta libertad financiera”
      Esta es la “cuenta de libertad financiera” o CLF, donde tú te vas a pagar a ti mismo primero.
    3. Cuenta número tres: “Ahorro a largo plazo”
      Por último, vas a usar la tercera cuenta de “ahorro a largo plazo para gastos” o ALPG. Como bien dice su nombre, esta cuenta sirve para gastos planificados o para imprevistos.

    La forma de usar estas cuentas se hará según el nivel de inteligencia financiera con respecto a la administración del dinero. Una persona con un nivel de inteligencia financiera en el nivel 1, suele tener una única cuenta bancaria, que es la de CF. Una persona con un nivel de inteligencia financiera en el nivel 2, utiliza dos cuentas bancarias, es decir CF + CLF. Por último, una persona con un nivel de inteligencia financiera en el nivel 3, utiliza tres cuentas bancarias: CF + CLF + ALPG.

    ¿QUÉ ES PÁGATE A TI MISMO PRIMERO?

    Este hábito consiste en separar un porcentaje de los ingresos que llegan a tu cuenta básica, es decir, CF, y enviarlos a tu segunda cuenta (CLF). Antes de gastar los ingresos que has generado, debes aplicar esta regla.

    Da igual, si el saldo de tu cuenta es mayor o menor de lo que te gustaría, debes empezar a aplicar esta regla para convertirla en un hábito. El mejor momento para empezar a pagarte a ti mismo es ahora.

    Para poder aplicarlo, debes seguir estos pasos:

    • Descarga la app de tu banco en tu celular (o abre su web).
    • Abre 2 cuentas bancarias extra a la que ya tienes (CLF y ALPG).
    • Transfiere el 10% del saldo de tu cuenta número 1 (CF) a tu cuenta número 2 (CLF).
    • Marca esta transacción como favorita para que se repita cada mes.

    Este ejercicio debe ser de acción inmediata si de verdad estás dispuesto a mejorar tu vida económica. No importa si tu saldo actual es de US$ 10,000 o de US$ 10, transfiere ese 10% a tu cuenta de libertad financiera cada mes para que este pequeño porcentaje no se pierda en los gastos.

    Así que ten en cuenta que si tú deuda no es mayor que US$ 80,000, no tienes ninguna excusa para no empezar a aplicar este sistema desde ya. Por ello, lo que te recomendamos es que, al principio, el porcentaje destinado a la cuenta de libertad financiera sea de entre el 5% y el 10%, de esa manera podrás empezar a pagarte a ti mismo primero.

    Pedro Castre

    Educador de CLF

    Pedro-Castre-copia-300x297-1

  • Guía para principiantes de Forex: ¿Cómo funciona el mercado de divisas?

    Guía para principiantes de Forex: ¿Cómo funciona el mercado de divisas?

    Es bien sabido que los mercados financieros pueden tomar rápidamente el dinero de los inversores que creen que el trading es dinero fácil. Operar en cualquier mercado, incluyendo el Forex, es sumamente complejo, pero el éxito viene primero con la educación y la práctica. Por lo tanto, es importante que conozcas ¿Cómo funciona el mercado Forex y cómo podemos operarlo?
    El mercado de divisas, o Forex (FX), es el mercado financiero más grande del mundo y sigue creciendo anualmente. Para mediados del 2019, alcanzó un volumen de negociación diario de más de 5 billones de dólares, y sigue incrementándose. Hasta hace poco, el volumen de negociación provenía principalmente de bancos, instituciones financieras, traders profesionales y otros grandes participantes del mercado, pero a medida que las plataformas de trading de divisas comenzaron a mejorar y hacerse más populares, más operadores minoristas han descubierto que el FX es adecuado para sus objetivos de inversión. En comparación, el volumen de negociación diario de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) es de solo 25 mil millones de dólares.

    2-1
    3-1
    4-1
    5-1
    6


    ¿Cómo funciona el mercado Forex?

    El trading de divisas alrededor del mundo conforma un mercado de 24 horas que se mantiene cerrado desde el viernes por la noche hasta el domingo, lo que lo convierte en el mercado de activos más grande y líquido del mundo. En él hay tres sesiones de negociación: los mercados de Europa, Asia y Estados Unidos.

    Aunque existe cierta superposición en las sesiones; es decir, cuando las principales sesiones del mercado coinciden entre sí, las principales divisas de cada mercado se negocian principalmente durante esas horas. Esto significa que ciertos pares de divisas tendrán más volumen durante ciertas sesiones. Por ejemplo, los traders que operan con los pares basados en el dólar encontrarán que el mayor volumen de negociación de estos pares se produce durante la sesión de negociación del mercado estadounidense.

    La forma de negociar las divisas se da en lotes de varios tamaños: microlotes, que son de 1,000 unidades de moneda; mini lotes, que son 10,000 unidades; y un lote estándar que tiene 100,000. Es decir, si una cuenta de trading tiene fondos en dólares estadounidenses, un lote estándar representa $100,000 de su moneda base, el dólar.

    Pares de divisas y pips

    Todas las transacciones de divisas se realizan en pares, a diferencia del mercado de valores, donde el operador puede comprar o vender una sola acción. En FX los operadores deben comprar una divisa y vender otra en el mercado. Además, cada par se cotiza normalmente en pips (porcentaje en puntos) con cuatro o cinco decimales. Donde un pip equivale al incremento más pequeño del valor de una moneda contra otra y generalmente representa el 1/100 del 1%.

    Los operadores minoristas o retail traders, como también se les conoce, a menudo operan con divisas en micro lotes o mini lotes, porque un pip en un micro lote representa solo un movimiento de 10 centavos en el precio. Esto hace que las pérdidas sean más fáciles de gestionar si una operación no produce los resultados esperados. En cambio, en un mini lote, un pip equivale a $1 y en un lote estándar $10.

    El Forex ofrece menos productos para operar

    La mayor parte del volumen de transacciones de divisas se limita a solo 18 pares en comparación con las miles de acciones que están disponibles en los mercados de valores mundiales. Aunque hay otros pares negociados fuera de los 18 más importantes, las ocho divisas que se negocian con mayor frecuencia son: Dólar estadounidense (USD), Dólar canadiense (CAD), Euro (EUR), Libra esterlina (GBP), Franco suizo (CHF), Dólar de Nueva Zelanda (NZD), Dólar australiano (AUD) y el Yen japonés (JPY).

    Aunque nadie diría que el trading de divisas es fácil, tener muchas menos opciones para operar facilita la gestión de las operaciones y la cartera.

    ¿Qué factores mueven las divisas en los mercados?

    Una cantidad, cada vez mayor, de operadores de acciones se está interesando en FX, porque muchas de las fuerzas que mueven el mercado de valores, también mueven el mercado FX. Uno de los factores más importantes que influye en el movimiento de los tipos de cambio de las divisas es la oferta y la demanda. Por ejemplo, cuando el mundo necesita más dólares, el valor del dólar aumenta y cuando hay demasiados dólares circulando, el precio baja. Otros factores son las tasas de interés, la publicación de datos económicos de los países más grandes y las tensiones geopolíticas.

    Tal y como cualquier otra forma de inversión en los mercados, aprender sobre el trading de divisas no es relativamente complicado, pero encontrar las estrategias de trading ganadoras para operar de forma rentable en el Forex requiere mucha práctica.

    Por ello, para ayudarte a llevar tu trading a buen puerto, cuentas con el sistema educativo brindado en MINED, en el cual podrás acceder a material didáctico; sesiones en vivo; temarios desarrollados por educadores calificados y rentables; herramientas tecnológicas únicas y una comunidad unida, en la cual podrás encontrar no solo el apoyo que necesitas para comenzar, sino, también un hogar en el cual crecer de manera profesional y personal.

  • Shopify y Canva revolucionan el e-commerce con inteligencia artificial generativa

    Shopify y Canva revolucionan el e-commerce con inteligencia artificial generativa

    La Inteligencia Artificial sigue en continuo crecimiento, y es así como recibimos hace unas semanas una noticia emocionante en el mundo del comercio electrónico. Shopify y Canva, dos empresas líderes en sus respectivos campos, han dado el salto a la inteligencia artificial generativa.
    ¿Qué significa esto? Bueno, la inteligencia artificial generativa es una tecnología que utiliza algoritmos complejos para crear contenido nuevo y original. En el caso de Shopify y Canva, esto significa que ahora pueden ayudar a los comerciantes electrónicos a crear contenido personalizado y de alta calidad de una manera más eficiente.
    Shopify Magic
    Shopify anunció su entrada al mundo de la inteligencia artificial generativa con el lanzamiento de su herramienta, Shopify Magic. Esta herramienta utiliza grandes modelos lingüísticos para generar descripciones de productos de manera automática.
    La herramienta es fácil de usar: al crear una ficha de producto en Shopify, los usuarios de la plataforma pueden introducir un par de palabras clave de su producto y características relevantes de este, para que luego, Shopify Magic utilice la inteligencia artificial para redactar automáticamente una descripción del producto con esas palabras clave.

    Esta nueva herramienta es una excelente noticia para los comerciantes electrónicos, ya que les permite generar descripciones de productos únicas y personalizadas en cuestión de segundos.

    Canva
    Canva también ha revolucionado la industria con su nueva herramienta, Canva Magic Write. Esta herramienta tiene la capacidad de generar textos persuasivos y creativos para ayudar a los diseñadores y creadores de contenido a crear títulos, subtítulos y descripciones atractivas para sus proyectos de manera más sencilla y sin tener que dedicar mucho tiempo a la redacción.

    Además, Canva Magic Write ofrece una variedad de opciones personalizables para adaptarse a las necesidades de los usuarios y mejorar la calidad de su contenido. Los usuarios pueden elegir entre diferentes estilos de escritura y estructuras de oraciones para crear contenido único y atractivo para su público.

    Esta nueva herramienta permitirá a los creadores de contenido, ahorrar tiempo y esfuerzo en la creación de textos persuasivos y creativos para sus proyectos. Con ello, Canva ha demostrado ser líder en la industria de diseño y, esta nueva herramienta, es solo un ejemplo de su compromiso continuo con la innovación y la mejora de la experiencia del usuario.

    Junto con Canva Magic Write, Canva también tiene otra herramienta con inteligencia artificial, se trata de Canva Magic Design, una herramienta de diseño con Inteligencia Artificial integrada en Canva. Sólo tienes que subir una imagen o seleccionar un estilo, y la opción Diseño Mágico para que preparé una cuidada selección de plantillas personalizadas para ti. Coloca tus ideas e imágenes directamente en una serie de plantillas personalizadas de la biblioteca de Canva y estarán listas para que elijas tu favorita y añadas tus propios toques finales.

    Es emocionante ver cómo la inteligencia artificial generativa está transformando la forma en que los comerciantes electrónicos y creadores de contenido trabajan en línea. Con herramientas como Shopify Magic, Canva Magic Write y Canva Magic Design, los usuarios pueden crear contenido más rápido, más personalizado y de mayor calidad como nunca.

    Roxana Hurtado Alfaro

    Educadora E-commerce

    Roxana-300x300-1

  • EasyFy: la herramienta que llevará tu tienda virtual a un nivel profesional

    EasyFy: la herramienta que llevará tu tienda virtual a un nivel profesional

    En la actualidad, el comercio electrónico, también conocido como E-commerce, ha presentado un crecimiento significativo a nivel global. Según estudios realizados por Statista se espera que América Latina alcance una participación del 7.1%, este año, en el mercado de comercio electrónico, en comparación a años anteriores. Esto se debe, en gran parte, a la creciente adaptación de la tecnología y el aumento de usuarios que sienten mayor comodidad, facilidad y, sobre todo, ahorro de tiempo al comprar vía online, según indica el Director Regional de BlackSip (Agencia especializada en comercio electrónico). Ello representa una gran oportunidad para las marcas y emprendedores digitales, ya que tienen la posibilidad de llegar a más clientes potenciales.

    En línea con ello, y en búsqueda de mejorar las oportunidades para los alumnos de la academia de MINED, nuestros expertos han desarrollado EasyFy, la plantilla más completa de e-commerce. Una herramienta poderosa que le permitirá a los emprendedores digitales potenciar sus tiendas virtuales con funcionalidades de venta profesionales. El objetivo principal es que las personas que recién están iniciando con su tienda virtual tengan las mismas oportunidades para desarrollarla como alguien que lleva años en el negocio, ya que les permitirá crear su e-commerce desde cero de manera sencilla y segura.

     

     

    Con EasyFy podrán integrar elementos imprescindibles creados en base a la psicología del consumidor como pop ups de venta, pasarelas de pago seguras, llamadas a la acción y diversas funcionalidades más, pensadas para influenciar y persuadir a la compra de sus productos. Además, está diseñada para integrarse fácilmente a la plataforma de Shopify, espacio donde generarán las ventas, y es totalmente personalizable, ya que puedes activar, desactivar y probar recursos que no encontrarás en otras plataformas.

    Una nueva generación de comerciantes electrónicos está naciendo y con esta herramienta podrán ingresar al mercado sin problemas, logrando posicionarse entre la competencia con una tienda más interactiva y atractiva visualmente, lo que les permitirá mejorar la experiencia de los usuarios en el momento de compra.

    329-X-439-CARRUSEL-1-1-1
    329-X-439-CARRUSEL-2-1-1
    329-X-439-CARRUSEL-3-1-1
    329-X-439-CARRUSEL-4-1-1
    329-X-439-CARRUSEL-5-1-1


    En MINED, sabemos que es importante para nuestros alumnos contar con herramientas innovadoras y que respondan a sus necesidades inmediatas para poner en práctica lo aprendido. Por ello, nos mantenemos a la vanguardia de la era digital para continuar ofreciendo productos de alta calidad y actualizados según los giros del mercado.

  • Domina el arte de la Inteligencia Artificial para impulsar tus ventas

    Domina el arte de la Inteligencia Artificial para impulsar tus ventas

    La inteligencia artificial (IA) realmente ha revolucionado el mundo del comercio electrónico y el marketing digital. Además, varias consultorías tecnológicas predicen un enorme crecimiento en el mercado global para el 2024. Esto significa que muchas industrias ya están mostrando interés en los algoritmos de IA al ofrecer un mayor rendimiento, una mejor experiencia del cliente y una personalización óptima.

    El ecommerce es una de las industrias que más se ha beneficiado con la IA porque controla el funcionamiento correcto del sitio web y además busca oportunidades de mejora constante.

    ¿Qué tecnologías de IA están disponibles para el e-commerce?

    A pesar de que los procesos en el comercio electrónico han evolucionado en los últimos años, está claro que continuarán cambiando y las empresas deben estar listas para adaptarse a estos cambios. A continuación, te presento un resumen de las tecnologías de inteligencia artificial aplicadas al e-commerce:

    1. Experiencia de compra personalizada: Este es uno de los procesos que ha experimentado mayores beneficios gracias a la incorporación de la IA, ya que permite segmentar de manera eficaz la información del cliente para proporcionar soluciones y respuestas acordes a sus intereses. Un ejemplo de ello son las sugerencias y recomendaciones que la IA ofrece a los clientes, basándose en el análisis de los datos recopilados.

    2. Búsquedas por voz: La forma de buscar productos y servicios ha cambiado, y con ello también las palabras clave. Las búsquedas por voz facilitan el proceso de encontrar lo que el cliente necesita de manera rápida y sencilla.

    3. Atención al cliente: Este proceso está vinculado al embudo de ventas y tiene como objetivo acompañar y asesorar a los usuarios desde la fase de atracción hasta la compra del producto o servicio.

    4. Atención posventa: Esta herramienta ofrece la posibilidad de abordar las necesidades de los clientes después de realizar el pago y medir su nivel de satisfacción con la experiencia de compra.

    Tipos de aplicaciones de inteligencia artificial en el comercio electrónico

    En la actualidad, hay muchas aplicaciones que complementan el comercio electrónico brindando beneficios a las empresas y mejorando la experiencia y confianza del cliente.Para entender cómo funciona la inteligencia artificial en el e-commerce, te presento las aplicaciones más importantes de la IA en el comercio electrónico:

    1. Búsquedas inteligentes en dispositivos móviles: Es importante tener en cuenta el lenguaje que se usa en los buscadores de texto y por medio de comandos de voz para mejorar la precisión de las búsquedas y ofrecer resultados más relevantes.

    2. Soporte por medio de bots: Los chatbots y voicebots son una forma sencilla de implementar la IA en los procesos de la empresa y brindar soporte al cliente. Sin embargo, es necesario tener cuidado ya que la falta de contacto directo con un representante puede reducir las ventas.

    3. Retención de usuarios: La IA retiene a los clientes al ingresar en la página web, a través de ventanas emergentes con ofertas o sitios de acceso. Esto mejora la experiencia del usuario y aumenta la probabilidad de realizar una compra.

    4. E-mail marketing: Esta herramienta es clave en los servicios posventa e incluye newsletters, ofertas y promociones personalizadas para fidelizar a los clientes y mejorar su satisfacción

    5. Remarketing: La IA analiza rápidamente los datos para atraer de nuevo a los clientes que mostraron interés en el pasado, dejaron sus datos o agregaron algún producto al carrito de compras, mejorando las conversiones y aumentando la rentabilidad del negocio.

    Además de las aplicaciones de inteligencia artificial mencionadas para mejorar la experiencia del cliente y optimizar las operaciones, existen diversas herramientas de IA para crear contenido en las tiendas en línea. Estas aplicaciones pueden ser utilizadas para crear descripciones de productos, generar contenido para blogs y redes sociales, y mejorar la calidad de las imágenes y videos en la tienda.

    Generadores de texto: Estas aplicaciones utilizan técnicas de procesamiento de lenguaje natural para crear descripciones de productos de alta calidad, de manera rápida y eficiente.

    Plataformas de video: Las plataformas de video con IA permiten crear y editar videos de alta calidad, sin necesidad de tener habilidades avanzadas en edición de video, lo que puede mejorar la calidad de la tienda en línea y aumentar las conversiones.

    Herramientas de edición de imágenes: Las herramientas de edición de imágenes basadas en IA pueden mejorar la calidad de las imágenes en la tienda en línea, aumentando el atractivo visual y la calidad de la tienda.

    Generadores de contenido para redes sociales: Las aplicaciones de IA para la generación de contenido para redes sociales pueden crear automáticamente publicaciones de alta calidad para Instagram, Facebook y otras plataformas. Al utilizar estas herramientas, se pueden ahorrar tiempo y recursos en la creación de contenido, lo que puede mejorar la eficiencia y la rentabilidad de la tienda en línea.

    En resumen, la inteligencia artificial puede ser utilizada de diversas maneras para mejorar la calidad del contenido en las tiendas en línea, lo que puede aumentar la atracción y la fidelización de los clientes y, en última instancia, mejorar las ventas y la rentabilidad del negocio.

    Roxana Hurtado Alfaro

    Educadora E-commerce

    Roxana-300x300-1