SERVIR y World GEN impulsan valores y educación en niños de Villa María del Triunfo 

En una nueva acción de la campaña ‘Amemos+’ de SERVIR y World GEN, un equipo de voluntarios y líderes llevó alegría y actividades educativas a cientos de niños en el distrito de Villa María del Triunfo, en Lima. 

Bajo el lema «Amemos Villa María del Triunfo», la iniciativa se centró no solo en el apoyo material, sino también en el desarrollo emocional de los más de 150 pequeños participantes, fomentando en ellos valores como la confianza, la autoestima y el trabajo en equipo. 

Actividades que forjan un futuro mejor 

El evento comenzó con dinámicas educativas diseñadas para estimular el pensamiento crítico y la colaboración, fortaleciendo así las habilidades socioemocionales de los niños. A través de diversos talleres, los voluntarios motivaron a los participantes a creer en su propio potencial y en las oportunidades que el futuro les depara. 

“Creemos que servir también es educar, escuchar y acompañar. En cada visita buscamos sembrar fe, amor y oportunidades”, comentó uno de los líderes del equipo, resumiendo la filosofía que guía cada campaña de SERVIR. 

La jornada también incluyó un momento para compartir refrigerios con los niños, creando un ambiente de convivencia y alegría. El espacio se convirtió en un lugar para aprender jugando, donde pudieron forjar nuevas amistades. 

De esta manera, la campaña busca que estas actividades no solo sean una ayuda del momento, sino que dejen una enseñanza positiva y una semilla de esperanza en la comunidad. 

Una alianza transformadora 

La misión en Villa María del Triunfo refleja el principio de que el impacto verdadero se mide por la esperanza y las nuevas perspectivas que se siembran en la comunidad. Este voluntariado busca que los niños puedan imaginar un futuro mejor para ellos y su comunidad. 

En esta iniciativa, World GEN se une como aliado estratégico de SERVIR, demostrando un compromiso que va más allá del apoyo económico. A través de la participación de sus colaboradores como voluntarios y el aporte de donaciones, la empresa se involucra directamente con la comunidad, fomentando una cultura corporativa solidaria que enriquece el alcance del programa. 

Esta alianza demuestra que el verdadero impacto no se limita a una sola jornada, sino que representa un compromiso sostenido con la construcción de un futuro más justo y equitativo. Con cada taller, cada visita y cada sonrisa, SERVIR y sus aliados reafirman su propósito de transformar vidas.