Categoría: mined

  • Bootcamp 23′, el evento educativo top del año

    Bootcamp 23′, el evento educativo top del año

    El 2023 llega con el seminario educativo más importante del año, Bootcamp 23′, el cual se celebrará del 22 al 25 de marzo en el Hotel Westin de Lima, Perú. Este magno evento será diferente y único, ya que se estará realizando con un enfoque multidisciplinario para aportar en el desarrollo y crecimiento de cada uno de los alumnos de MINED, pues nuestro propósito es ayudarlos a construir un camino exitoso profesionalmente.

    En línea con ello, hemos diseñado y preparado un programa especializado en el entrenamiento de múltiples disciplinas altamente demandadas en el mercado, tales como Trading, E-commerce, Finanzas Personales y Desarrollo Personal e Integral; de esa manera se logrará transformar, desarrollar y crear nuevas habilidades que les permitan, a cada uno de los asistentes, poder ampliar sus conocimientos e incrementar sus oportunidades en los negocios.

    El seminario educativo reunirá a educadores de primer nivel, que cuentan con una amplia experiencia. Ellos compartirán todo su conocimiento y las estrategias que los han llevado al éxito en su área de especialización. Así mismo, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de cerca a los mentores y tener asesorías personalizadas como parte de la experiencia.

    Estamos seguros que serán 3 días de gran valor y enriquecimiento para nuestros alumnos, quienes se esfuerzan día a día para alcanzar sus metas. Es por esa razón, que, siempre buscamos ofrecerles una educación de calidad que esté a la medida de cada uno, para que así se conviertan en profesionales exitosos, capaces de enfrentar cualquier desafío.

  • MINED E-boost, el boost que todo emprendedor necesita

    MINED E-boost, el boost que todo emprendedor necesita

    FUTURE WORLD PRODUCTS (FWP), la nueva empresa de productos de alto nivel asociada a MINED, la cual está enfocada en el desarrollo de alimentos y bebidas innovadoras que potencian la vida de las personas y sus familias. En noviembre 2022, realizó el lanzamiento de E-BOOST, un energizante con el más alto estándar de calidad, pues está elaborado con insumos 100% naturales que ayudan a potenciar y mejorar el rendimiento físico y mental de las personas las 24 horas del día.

    A continuación, el Gerente General de FWP, Nicolás Quiñones, nos cuenta más sobre este nuevo producto que viene siendo adoptado rápidamente por los embajadores top de MINED y por el mercado local.

    – ¿Cómo nace FWP y cuál es su objetivo para el 2023?

    FWP nace gracias a una serie de conversaciones con Daniel Cueva, CEO de MINED, y Mauricio Dodero, Gerente General de MINED, sobre cómo podemos, como grupo corporativo, seguir potenciando y mejorando la vida de las personas a través de propuestas de valor reales que brinden siempre un espacio de mejora no sólo en la calidad de vida, sino, también en el lado de la salud física, mental y emocional.

    Alineados con esta premisa fundamental, buscamos que el 2023 sea un año de incursión y expansión sostenida que nos permita no sólo ganarnos una posición en el ranking de la industria, sino, que al desarrollar un portafolio de 8 productos, en el primer año, ampliemos la propuesta de valor que hoy tenemos en LATAM.

    – ¿Cuál es su estrategia de venta?

    Buscamos siempre fortalecer las estructuras de negocio de todos los embajadores IBOs de MINED, por lo que nuestro core business correrá siempre a través de los canales principales de la compañía. Por otro lado, al ser una empresa de alimentos y bebidas, pretendemos traer al mercado una propuesta totalmente disruptiva dentro de la industria, por lo que nuestra estrategia se centrará en acciones masivas enfocadas en nichos estratégicos. Eventos, fiestas y auspicios formarán parte de nuestras acciones base para poder crear una comunidad divertida que disfrute de una calidad de vida top.

    – ¿A qué público está dirigido?

    Inicialmente nos estamos enfocando en la amplia comunidad de emprendedores que existe en el mundo. La mentalidad que tienen ellos el día de hoy es muy distinta a la mentalidad de un emprendedor de hace 20 años, por lo que consideramos fundamental que FWP sea la marca embajadora a nivel mundial que se encargue de brindar los productos que esta comunidad necesita y que, por algún motivo, nadie lo está resolviendo a nivel oferta.

    – ¿Qué desafíos presentan al ingresar al rubro de bebidas energizantes?

    La categoría de Energy Drinks, es una categoría bastante competitiva, principalmente porque es una categoría que sostiene crecimientos de doble dígito en los últimos 10 años. Esto no quiere decir que el camino va cuesta arriba, por el contrario, creemos que existe una oportunidad bastante interesante a la hora de pensar de manera disruptiva de cara a la industria. FWP pretende desarrollar productos innovadores, con características nunca antes vistas y con propuestas atrevidas que nos permitan refrescar la categoría de manera rápida y efectiva.

    Además, buscamos ser referentes dentro de esta categoría no sólo por la innovación a través de nuestros desarrollos, sino, también por el impacto positivo que buscamos tener al querer cambiar la percepción del consumo de bebidas energizantes naturales en el día a día y de demostrar que sí es posible sostener una dieta saludable en este consumo.

    – ¿Cuál es diferencial que hace que E-BOOST sea una mejor opción de consumo?

    E-Boost es la primera bebida energizante que se atreve a combinar 3 súper alimentos nunca antes vistos en una misma presentación.

    El huanarpo macho, la maca negra y el extracto de maíz morado combinados es algo que, no sólo no vas a encontrar en el mercado, sino, que junta funge lo que podríamos llamar una “potenciación cruzada”, ya que cada súper alimento reacciona con el otro elevando sustancialmente la acción energizante y nutricional de cada uno.

    Tanto el huanarpo macho como la maca negra son ambos potentes energizantes sexuales, que combinados consiguen tener un efecto de, como nos gusta llamarlo: Energía Saludable Potenciadora. Todos sabemos que la energía sexual es la más potente que existe en el ser humano, es la energía de la creación, es por eso que E-Boost potencia ese lado en los emprendedores, ya que, al ser correctamente canalizada, esta energía te puede ayudar a alcanzar niveles de Hyper-Productidad en el día a día.

    – ¿Qué novedades asociados a E-BOOST están desarrollando?

    Se vienen propuestas de variación en sabores y presentaciones que le permitirán a E-Boost gozar de un portafolio amplio que se adecue a las necesidades de nuestros clientes. No puedo revelar más información en este tema, ya que seguimos trabajando a nivel laboratorio y producción en lo que serán los siguientes pasos no solo de E-Boost, sino, de todo el portafolio de FWP.

    Sin duda, FWP, ingresa a la industria de alimentos y bebidas con fuerza y este 2023 les depara un año lleno de grandes expectativas y constante crecimiento, pues vienen desarrollando productos innovadores, con una propuesta única y diferente a la tradicional.

  • Celebramos nuestro tercer Bono Viaje “Cuzco” en Perú

    Celebramos nuestro tercer Bono Viaje “Cuzco” en Perú

    El pasado 10, 11, 12 y 13 de noviembre realizamos nuestro Bono Viaje Cuzco “Conquista milenaria”, donde tuvimos dos días de conferencias y mentorías con los educadores más top de la industria del Trading, E-commerce, Finanzas Personales y el equipo de WEM. El evento contó con la presencia del fundador Daniel Cueva, quien aperturó este viaje con el Círculo de Conquista, reunión periódica entre los más altos rangos y el corporativo. Él junto a Mauricio Dodero, nuestro Gerente General, fueron la pieza clave para impulsar esta creciente academia para alcanzar grandes objetivos, convirtiendo a MINED en una de las plataformas de e-learning con mayor prestigio en LATAM.

    Así mismo, en este Bono Viaje se vivió un momento histórico, pues logramos reunir a más de 400 personas de nuestra comunidad. Es así que nos acompañaron a celebrar los logros alcanzados líderes de todo Latam y el mundo, en la mágica ciudad del Cuzco, Perú.

    Gracias a ello, pudimos conocer múltiples testimonios de éxito que compartieron nuestros alumnos de las academias de Trading y ITX, en el segundo día del evento, donde quedó claro el gran impacto que tiene en sus vidas el educarse en las nuevas carreras digitales. Sin duda, el valor educativo que entregamos en MINED a nuestros alumnos está generando resultados positivos e impactando sus finanzas personales, llevándolos así a alcanzar sus metas.

    https://youtu.be/TUSVXyXJ-DY

    El Bono Viaje Cuzco no solo fueron dos días increíbles de mentorías y conferencias, si no, que quisimos que nuestros embajadores conozcan más de la mágica ciudad del Cuzco. Por ello, los invitamos a conocer los lugares más bellos y turísticos de la región: la montaña de 7 colores, la laguna Humantay, el Valle Sagrado y Maras Moray. Cada uno se llevó postales únicas y una experiencia memorable a sus hogares, que será motivación para muchos otros.

    Y para culminar, el día 13 de noviembre, los rangos más altos de la compañía, pudieron conocer unas de las 7 maravillas del mundo, Machu Picchu. Un lugar mágico que los deslumbró por su historia, majestuosidad e impresionante arquitectura.

    329-X-439-CARRUSEL-2-3
    329-X-439-CARRUSEL-3-3
    329-X-439-CARRUSEL-4-3
    329-X-439-CARRUSEL-5-3
    329-X-439-CARRUSEL-6-2
    329-X-439-CARRUSEL-7-2


    Este año lo cerraremos con un Bono Viaje Exclusivo, que les permitirá a nuestros embajadores Top ser parte del mundial de fútbol 2022 en Qatar, donde vivirán la fiesta futbolística más grande del mundo y podrán celebrar cada gol como una victoria propia. Sumado a ello, el siguiente año celebraremos nuestro cuarto Bono Viaje que, como una grata sorpresa para todos, se realizará en el país de Colombia.

  • Bootcamp, una capacitación de impacto

    Bootcamp, una capacitación de impacto

    Trading Bootcamp es el primer seminario histórico de la industria enfocado en los mercados bursátiles. MINED, siempre buscando lo mejor para sus alumnos, le dio inicio al primer Bootcamp en el mes de junio, en la ciudad de Panamá. Fueron tres días increíbles recargados de energía y mucho aprendizaje de valor, pues contamos con la presencia de los profesionales más top de la industria del Trading, quienes compartieron con todos los asistentes sus tácticas y estrategias. Sin duda este gran evento fue único e inigualable, porque reunió a estudiantes de distintos países de Latinoamérica con muchas ganas de potenciar sus conocimientos y seguir aprendiendo.

    Evidencia clara del éxito del primer Trading Bootcamp son las historias de éxito que nos narran, meses después de haber asistido, los alumnos. A continuación, conoce algunos de sus testimonios:

    El Bootcamp fue toda una experiencia que estoy segura nunca vamos a olvidar. Soy de Costa Rica, asistí con mi esposo y nuestro equipo armó un grupo, así que decidimos irnos en bus desde Costa Rica hasta Panamá. Fue un largo y muy cansado viaje, pero después de todo lo aprendido y compartido en el Bootcamp valió hasta el último segundo de viaje. Poder aprender de los profesores y sus estrategias, poder conocer y hasta compartir mesa con los que considero mis mentores a los que he seguido por años fue una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida.

    MINED significó un gran cambio para nosotros como equipo, pero no cabe duda de que ha sido un cambio para bien y ha sido, por mucho, la mejor decisión sin lugar a dudas.” Mariangie Quezada

    329-X-439-CARRUSEL-1-1-1-2
    329-X-439-CARRUSEL-2-1-2-1
    329-X-439-CARRUSEL-3-1-2-1
    329-X-439-CARRUSEL-4-1-2-1
    329-X-439-CARRUSEL-5-1-2-1


    “Tengo un mes en trading y el Bootcamp me ha abierto la mente, me ha ayudado a conocer muchas herramientas, docentes, formas de educación y como llevar un nuevo estilo de vida.

    Estoy muy emocionada, poque esto me va ayudar a que mi aprendizaje sea mucho más veloz y que tenga menos errores durante mi crecimiento. Al llegar a mi casa me voy a poner a seguir a todos los docentes, poque siento que me van a sumar día a día por todo el conocimiento que me han dado.” Gabriela Inga

    En definitiva, la educación no tiene fronteras ni límites. Crear espacios como Trading Bootcamp ha sido sumamente enriquecedor para nuestros estudiantes y una gran experiencia que nuestros educadores quieren repetir.

    Estamos muy agradecidos con toda la comunidad de MINED que día a día sigue creciendo y dan la milla extra para alcanzar sus objetivos, por eso seguiremos trabajando en ofrecerles espacios innovadores donde puedan seguir desarrollando sus habilidades.

  • ¿Por qué es rentable estudiar E-commerce?

    ¿Por qué es rentable estudiar E-commerce?

    Venimos sufriendo grandes cambios en nuestra sociedad. Cambios en la forma de pensar, cambios en la forma de estudiar, cambios en la forma de vivir y, sobre todo, cambios en nuestros hábitos de consumo. La pandemia, sin lugar a dudas, nos enseñó que ‘adaptarse a los cambios’ es crucial para las personas, los negocios y toda la población en general. Vimos como pequeños y grandes negocios se ahogaban en deudas de personal, mercadería, alquiler, pero mientras eso pasaba, también teníamos la otra cara de la moneda. Muchos pequeños y grandes negocios alcanzaron la cúspide de sus ventas.

    Nos preguntamos ¿qué pasó aquí? ¿por qué en un mismo año algunos pierden sus negocios y otros están viviendo su mejor momento? Para lo cual, existe solo una palabra que puede explicar el éxito de estos negocios: la digitalización. Los grandes empresarios lo proyectaban hace mucho, pues hace 7 años vi una frase de Bill Gates que decía: “Habrá dos tipos de negocios en el siglo XXI: aquellos que estén en Internet y aquellos que ya no existan.” Y no estaba equivocado. No hace falta explicarte todo lo que vivimos el 2019, 2020, 2021 y lo que seguimos viviendo hasta ahora para mostrarte lo veraz de sus palabras.

    Ahora, quiero que nos enfoquemos en el tema central, en el E-commerce o comercio electrónico, que en palabras sencillas es la compra y venta de productos a través de internet. Este modelo de negocio lleva años existiendo, empresas como Amazon, Mercado Libre, Ebay, y muchas más hacen este tipo de negocio desde hace décadas, pero aumentaron sus ventas en plena pandemia. ¿A qué se debe? Al miedo y pánico que sentían las personas ante el COVID-19, lo cual las hizo cambiar su forma de consumo. En consecuencia, la compra presencial se volvió inviable y preferían hacer sus pedidos de manera online, haciendo el pago previamente y dejando en manos de las empresas el delivery.

    La pandemia es el factor más importante del auge del E-commerce y la razón por la cual las ventas de dichas empresas empezaron a subir. Es importante mencionar que existen múltiples modelos de venta online, pero la que aplican específicamente estas empresas se le denomina: Dropshipping. Esta es una de las estrategias más utilizadas y muchos emprendedores empezaron con ella su carrera en el mundo digital.

    Sin embargo, actualmente, la estrategia de E-commerce más utilizada por los emprendedores es Cash On Delivery o Pago Contra Entrega, modelo de negocio que se puede realizar desde cualquier parte del mundo. A continuación, conoce un poco más sobre él.

    ¿Cómo funciona Cash On Delivery?

    Básicamente es el mismo modelo que aplican las empresas grandes, pero, en este caso, el método de pago cambia, pues el cliente tiene la posibilidad de primero recibir el producto y después pagar ya sea por efectivo, transferencia, etc.

    Además, Cash On Delivery, destaca porque lo puedes realizar en cualquier lugar del mundo, sobre todo, ha tenido una gran acogida en países de Latinoamérica, donde muchos emprendedores tienen su tienda online. Es más, un estudio de Statista mostró que entre marzo y abril del 2019 las ventas por comercio electrónico de países como México habían crecido en 900%, seguido por Perú en 500%, mientras que Brasil y Colombia marcaron un 130%.

    Los expertos de Statista, también pronostican un crecimiento continuo para el E-commerce y preveen que crezca más del 20% para el 2025 y que las ventas minoristas de América Latina alcancen los 160.000 millones de dólares. Sin lugar a dudas, el comercio online va a seguir creciendo y representa una oportunidad de negocio para todos.

    En definitiva, la forma de comprar ha cambiado y la de vender también. Es momento de que cada persona se adapte y aproveche este nuevo comportamiento de consumo en los usuarios de Latinoamérica, pues comprar y hacer pedidos a través de los dispositivos electrónicos no va a pasar de moda. Nos esperan años de crecimiento continuo para las personas que decidimos ser profesionales en esta carrera digital llamada comercio electrónico.

  • Más de 7 Bono Autos entregados en el primer año de MINED

    Más de 7 Bono Autos entregados en el primer año de MINED

    En MINED nos encanta reconocer el esfuerzo y trabajo que cada uno de nuestros embajadores pone para desarrollar su marca. A la fecha, hemos podido ver el crecimiento de muchas personas y, en el camino, ir celebrando sus logros por todo lo alto, lo cual nos define como empresa.

    Gracias a nuestro plan de compensación tenemos una infinidad de beneficios a los que pueden acceder nuestros embajadores de marca. Cada uno de ellos está distribuido por niveles. Es así que, entre mayores sean sus logros, nuestros embajadores pueden alcanzar más y mejores beneficios, sin importar su tiempo en la empresa. En ese sentido, pueden ganarse desde un viaje increíble hasta un bono auto.

    Este último beneficio requiere de mucho esfuerzo y compromiso por parte de los embajadores para poder alcanzarlo. Y, en MINED nos orgullece anunciar que, en nuestro primer año, hemos entregado más de siete Bono autos a nuestros embajadores top, alrededor del mundo. Este es un recordatorio perenne para ellos de toda la pasión que están poniendo para construir y alcanzar sus metas.

    329-X-439-CARRUSEL-1-3
    329-X-439-CARRUSEL-2-2-2
    329-X-439-CARRUSEL-3-2-2
    329-X-439-CARRUSEL-4-2-2
    329-X-439-CARRUSEL-5-1-2
    329-X-439-CARRUSEL-6-1-2
    329-X-439-CARRUSEL-7-1


    Este es solo el comienzo, por lo que estamos muy expectantes de conocer y celebrar los logros de los siguientes embajadores top. Continuaremos fortaleciendo sus habilidades y brindando la oportunidad a muchas otras personas para que puedan construir su camino al éxito apalancándose de esta nueva era digital, que está abriendo muchas puertas para todos.

  • Cuzco, un bono viaje milenario

    Cuzco, un bono viaje milenario

    En MINED nos apasiona lo que hacemos, y mucho más, cuando más personas se comprometen con nuestra visión y misión, sin dudarlo, para construir un nuevo mundo con más oportunidades digitales para la nueva generación. Por ello, siempre reconocemos el esfuerzo y trabajo constante de cada uno de nuestros embajadores, pues con dedicación y perseverancia han logrado objetivos gigantes.

    Esta vez, celebraremos junto a toda nuestra comunidad, del 10 al 13 de noviembre, en nuestro Bono Viaje Cuzco 2022 cada uno de sus éxitos y logros. Es así que los embajadores podrán vivir una experiencia increíble en una de las ciudades más imponentes del Perú, la cual alberga una de las 7 maravillas del mundo, Machu Picchu, un lugar mágico que los deslumbrará con su majestuosidad e impresionante arquitectura andina; no solo disfrutarán de sus múltiples paisajes andinos y exquisita gastronomía, sino también conocerán una región que reúne historia, modernidad y aventura con una mística que los envolverá desde el primer día.

    https://youtu.be/PFUSw-lO1pQ

    Así mismo, en este bono viaje, MINED reunirá a los mejores profesionales de la industria del Trading, E-commerce y Finanzas Personales, quienes compartirán su conocimiento y estrategias con todos los asistentes. De esta manera, podrán entrenar, capacitarse y aprender todas las tácticas fundamentales para operar como expertos en cada uno de sus negocios. De esta forma, desarrollarán la mentalidad correcta para conseguir los resultados por los que están trabajando.

    Sin duda, serán días recargados de mucha información valiosa y con actividades las 24 horas del día que no podrán dejar pasar, porque la increíble ciudad del Cuzco no solo los deslumbrará con sus maravillas, sino, también los llenará de energía para absorber toda la información de valor que nuestros expertos compartirán.

  • Qatar, nuestro siguiente destino

    Qatar, nuestro siguiente destino

    Qatar, ubicado en las costas del Golfo Pérsico, se ha convertido en el primer país del Medio Oriente en ser anfitrión de la copa del mundo. Es así que, en noviembre del 2022, abrirá sus puertas a millones de apasionados para celebrar la fiesta futbolística más grande y esperada por todo el globo.

    MINED, en esta oportunidad, será partícipe de este evento singular que se llevará a cabo en la fabulosa capital de Doha, uno de los lugares más paradisiacos por su naturaleza, que destaca por ser una de las más ricas del mundo, con lujosas edificaciones y estilos de vida únicos. Un lugar perfecto para contrastar lo antiguo y lo moderno, pero, sobre todo, para celebrar grandes éxitos.

    Por ello, MINED llevará en un bono viaje exclusivo a sus embajadores top a vivir una de las experiencias más increíbles de sus vidas y que cualquier amante del fútbol soñaría. Es así que, convencidos del esfuerzo que nuestros embajadores ponen en su día a día, celebraremos cada uno de sus logros en esta gran fiesta del fútbol.

    https://youtu.be/XYfp-PX19mQ

    Serán días completos donde nuestros embajadores podrán disfrutar de todos los destinos exóticos de Qatar, conocer una cultura totalmente única, descubrir una gastronomía diferente y asistir a los partidos más esperados. Sin duda, una experiencia que aportará en gran manera a su desarrollo personal y les mostrará que pueden lograr cada una de las metas que se propongan siempre que trabajen con enfoque y determinación.

    Esta será la primera experiencia exclusiva de muchas y esperamos que cada vez sean más los embajadores destacados. Reconocer el esfuerzo y trabajo de cada uno de ellos nos llena y motiva a seguir trabajando y potenciando aún más vidas.

  • La clave para diferenciar una multinivel de una estafa piramidal

    La clave para diferenciar una multinivel de una estafa piramidal

    Nuestro Gerente General, Mauricio Dodero, nos comenta cuál es el punto clave para diferenciar una empresa multinivel legalmente establecida, de una empresa que incurre en la estafa piramidal, intentando camuflarse bajo el paraguas de la industria multinivel.

    Hoy en día, muchas personas, por desconocimiento o ignorancia deciden ser parte de empresas piramidales camufladas y pierden grandes cantidades de dinero. En suma, aquellos que promueven este tipo de empresas no solo pierden dinero, sino, también reputación, confianza y hasta la libertad. Por eso, es importante identificar rápidamente cuáles son los multiniveles legales y cuáles son las empresas que incurren en la estafa piramidal.

    ¿Cómo es una empresa multinivel?

    Es una empresa como cualquier otra tradicional, que busca vender y posicionar sus productos y/o servicios en el mercado. Sin embargo, tiene como particularidad trabajar con embajadores de marca como canal de distribución y de marketing. En ese sentido, los multiniveles destinan su presupuesto de marketing a sus propios clientes y les dan la opción, más no obligan, de recomendar y promover los productos y/o servicios que comercializa la compañía. Como resultado, reciben una serie de comisiones que se determina según su esfuerzo. (Para mayor detalle, revisar Vol I y Vol II del Newsletter).

    Ahora, teniendo claro cómo funciona el multinivel, es importante mencionar que deben cumplir con determinados estándares para operar en el mercado, como lo hace cualquier otra empresa. Además, el producto y/o servicio que comercialicen debe estar disponible para la compra, sin la necesidad de que el cliente deba recomendarlo después de adquirirlo.

    ¿Cómo es un esquema piramidal?

    Es un negocio de dinero por dinero; en otras palabras, en un esquema piramidal piden a las personas que inviertan una cierta cantidad de dinero usualmente a cambio de rentabilidad y se les exige que recluten a más para que también inviertan en el negocio de tal modo que puedan potenciar su rentabilidad o generar ingresos adicionales porcentuales al dinero que inviertan los que invitaron. Es así, que los reclutadores reciben una ganancia en base al número de personas que llegaron al negocio a través de ellos e incluso en base al capital que aportaron al esquema. En definitiva, el único objetivo de este tipo de empresas es reclutar cada vez a más personas y más capital para incrementar sus propias ganancias, sin prestar un servicio y/o producto real o que les agrege valor.

    Ante ello, las entidades gubernamentales se han involucrado para resguardar a los consumidores, detectar estas prácticas ilegales y sancionarlas. En respuesta a esta fiscalización, los esquemas de estafa piramidal han ido variando y creando nuevos matices para esconder la manera en cómo operan y han tratado de imitar a las empresas multinivel para seguir engañando a las personas. En muchos casos, intentan disfrazar la captación de capital “estructurando” un servicio o producto usualmente complejo para el entendimiento del

    consumidor común; por ejemplo, servicios de robots automáticos que aseguran rentabilidades irreales en los mercados financieros, pools de inversión, paquetes de minería de cryptomonedas que son nuevas o que solo tienen utilidad dentro de la comunidad de esa compañía, o estrategias similares que están más estructuradas aún y que al final tienden a inducir al cliente a solo consultar cuanto ganará, mas no a consultar si realmente su capital está contratando el servicio o, lo que es lo más probable, financiando el pago de rentabilidad del inversor que llegó antes al esquema.

    Asimismo, es pertinente mencionar que los multiniveles tampoco pueden captar inversión de las personas, ya que lo único que está permitido por ley es el cobro como contraprestación por un producto y/o servicio que recibe el cliente, pues de esa manera es como trabajan todas las empresas, sean o no multiniveles. De la misma manera, existen leyes en el sistema financiero, en las que se menciona que todas las empresas que hagan intermediación financiera deben estar reguladas por el órgano competente; en otras palabras, las únicas empresas que pueden recibir dinero como ahorro o inversión son los bancos, aseguradoras, fondos de pensión y otras entidades de índole financiero con autorización. En ese orden, ninguna empresa de red de mercadeo legal y mucho menos los esquemas piramidales ilegales, según los lineamientos globales, pueden hacer intermediación financiera.

    En síntesis, las empresas multiniveles cuentan con una estrategia fiable y correcta, pues son reguladas bajo distintas leyes y organismos gubernamentales, para cumplir con los estándares que los clientes y consumidores merecen, mientras que existen otras empresas que encubren su modelo de negocio fraudulento detrás del multinivel, dañando así la imagen de las empresas que lo hacen correctamente. Sin más, espero que toda esta información les sirva para identificar y tomar las medidas necesarias cuando se encuentren ante empresas fraudulentas.

    MINED es una academia de e-learning enfocada en mejorar el estándar de vida de las nuevas generaciones a través de educación de calidad en las carreras de la era digital. Con un año y tres meses de creada, desde su pre-lanzamiento, les podemos asegurar que más 68,000 personas han podido mejorar su vida y han encontrado una gran oportunidad educativa en nuestra academia. Seguiremos trabajando en busca de agregar valor genuinamente y mejorar cada uno de nuestros servicios por y para ustedes.

  • Las empresas multinivel, una estrategia confiable

    Las empresas multinivel, una estrategia confiable

    Hoy en día, existen muchas confusiones y estigmatizaciones sobre las empresas que emplean el multinivel como un mecanismo de marketing y comercialización para sus productos o servicios, pues han sido dañadas por empresas con esquemas piramidales y estafas. Es por ello, que creo importante esclarecer la estructura de una empresa multinivel, sobre todo, en términos legales.

    Multinivel es la denominación que se le da a la estrategia que una empresa emplea para comercializar productos o servicios a través de una fuerza de ventas que está conformada en diferentes niveles; es decir, sus distribuidores y promotores se encuentran posicionados en determinados rangos, según su desempeño y principalmente, su productividad y eficiencia en la venta de los productos o servicios. Este mecanismo de marketing tiene como objetivo común “vender para generar ingresos”, creando una relación ganar – ganar, donde la empresa se ve beneficiada por las ventas y los distribuidores por las comisiones percibidas derivadas de las ventas efectuadas, lo que algunos autores definen como “capitalismo solidario”, porque se distribuye la utilidad de la venta entre la empresa y el comercializador. Ello es aplicable para cualquier tipo de negocio, ya que todos buscan generar ventas, crecer y destacarse en el mercado.

    El diferencial de las empresas multinivel es que para cumplir su objetivo desarrollan una estructura de marketing no convencional. Esta se caracteriza por, salvo algunas excepciones, no usar publicidad tradicional para su marca como paneles, spots de televisión, radio o influencers. Por el contrario, prefieren estructurar, dentro de sus costos de marketing, un presupuesto para pagarle a sus propios clientes, quienes eventualmente se convierten en embajadores de marca y son quienes atraen a más clientes. De esta forma, los embajadores de marca, se convierten en los canales publicitarios, de promoción y/o distribución, empleando una de las formas más efectivas de publicidad de todos los tiempos – “el boca a boca” – basada en un testimonio positivo de experiencia de uso del producto o servicio.

    En otras palabras, una empresa multinivel por cada producto o servicio vendido requiere pagar el costo por la publicidad que, en este caso, es destinado a los embajadores de marca por recomendar y atraer nuevos clientes. En ese sentido, para saber cuánto se le debe pagar a los embajadores de marca por la publicidad que hacen, las multinivel, cuentan con un plan de compensación con distintos niveles y requisitos. Este se encuentra segmentado según la cantidad de clientes que un embajador suma a la empresa a través de la venta de los productos o servicios. Cabe precisar que estos planes de compensación para ser válidos deben permitir siempre que el nuevo embajador de marca o distribuidor tenga la posibilidad de generar más comisiones, incluso, que el embajador más antiguo de la empresa; siempre y cuando administre mejor y haga más productiva y equilibrada su red de clientes.

    Teniendo en claro ello, existen ciertos precedentes en la jurisprudencia Norteamericana, específicamente de la Federal Trade Commission (FTC) de Estados Unidos de América, donde se establece cuándo una empresa multinivel es legal y cumple con todos los lineamientos. Antes que nada, es muy importante conocer algunos lineamientos sobre las multinivel a los que se hacen referencia:

    1. Reclutamiento VS Consumo real

    Si una empresa solo se enfoca en reclutar personas incentivando a que más se inscriban y no existe un consumo real del producto o servicio que ofrece, puede que esté incurriendo en un esquema fraudulento.

    2. Precio competitivo

    Una empresa multinivel no puede tener un precio exorbitante, es más, su producto o servicio debe ser uno que las personas puedan comprar en cualquier comercio o retail a un costo similar al que ya está en el mercado; incluso, esto les da la posibilidad a los clientes de comprarlo sin obtener un beneficio por recomendarlo. Con estas condiciones, uno puede verificar que el producto o servicio tiene un precio real y que el cliente valora la relación calidad – precio que oferta la empresa.

    Hoy en día, hay algunas empresas que pretenden ser vistas como multinivel, pero solo buscan camuflar un esquema piramidal donde cuentan con productos con precios exorbitantes y sin valor agregado, que no van acorde con su valor real y solo son adquiridos porque hay un plan de compensación detrás. En pocas palabras, estos sistemas fraudulentos solo buscan que las personas entreguen su dinero comprando productos o servicios sin valor para mantener el esquema fraudulento. Otra forma común que emplean los esquemas fraudulentos es la captación de capital ofreciendo rentabilidades irreales o multiplicar el dinero de las personas en “pseudo” inversiones en los mercados financieros o, últimamente, en las tan populares criptomonedas.

    3. Mínimo el 51% deben ser clientes

    Del 100% de una empresa multinivel más de la mitad deben ser exclusivamente consumidores del producto o servicio sin ganar ni un dólar por recomendación, comercialización, reclutamiento o publicidad que realicen, pues son clientes que solo les interesa adquirir un producto o servicio por el valor que encuentran al usarlo. De esta manera, se demuestra que el producto realmente vale en el mercado y que las personas lo compran por el beneficio que adquieren. Por otro lado, máximo el 49% restante sí podría estar conformado por embajadores de marca que compren el producto y, a su vez, promocionen los productos o servicios ganando cierta comisión por su labor.

    MINED es una empresa educativa en línea seria y con una plana docente calificada, que emplea el multinivel como mecanismo de comercialización de sus productos y servicios. Así mismo, cumple con todos los lineamientos señalados; es más, cuenta con un programa de compensación riguroso en el que actualmente, más del 75% está compuesto únicamente por clientes que solo usan sus servicios educativos, sin obtener beneficio alguno por recomendarlos. Evidencia clara de que el público en general valora la calidad de los servicios educativos que ofrece la empresa.

    Actualmente, nos encontramos en constante cambio para poder innovar y ofrecer productos y servicios de calidad; por eso cada día, nos preocupamos por buscar soluciones que aporten valor a la educación y aprendizaje de las personas, ya que para MINED es importante cumplir y satisfacer las necesidades de la sociedad desarrollando productos y servicios a medida y de alta calidad que aporten verdaderamente al mercado.